H. Tampico, Tamps. México.

El dia de hoy en la madrugada de nuevo senti esos sentimientos encontrados... la emoción de terminar un libro y la nostalgia de dejar atras a los protagonistas del mismo, quienes me han acompañado las ultimas semanas... imposible olvidad a Germán, Dorothy, Mariana, Nelly y todos los que de algun otro modo volvieron a revivir la emoción que significa un libro.
Mucho tardé en volver a leer un libro completo, pasaba yo por un vacío literario mucho muy grande, nada me gustaba, nada... nada!!! y fue asi como decidí volver a leer mi libro favorito.
Esta segunda vez fue mejor quela primera, ya sabia yo el final pero la emoción se vuelve a vivir de manera igual. "Escrito en las Olas" narra las memorias de Germán, quien supuestamente escribe y cuenta en ellas toda una vida, desde su adolescencia hasta su vejéz en la ya espera de la muerte. Muchos lugares y personajes pasan por esas paginas que bien pueden darle al lector sentir emoción, duda, coraje, tristeza y un sin numero de sentimientos que complementan la obra, haciendo una lectura muy amena.
Obra del Español Torcuato Luca de Tena, escrita completamente en México a causa de los problemas políticos y sociales que en ese entonces se vivian en su país, es un libro que es IMPOSIBLE encontrar en México. Nunca se hizo una segunda edición, ya no se edita y la unica manera de conseguirlo es buscandolo de segunda mano.
Está demas decir, que por el valor sentimental que para mi tiene el libro (era de mi abuelo), además de que se convirtió en mi libro favorito (hace 7 años que lo lei por primera vez) NO LO PRESTO!!! ni lo pidan, evitenme la pena de decir no!... porque está el dicho popular que dice: es tonto quien presta un libro, y mas tonto quien lo regresa... olvidenlo!
Si lo llegan a ver no duden en decirmelo, si lo llegan a leer no duden en comentarlo conmigo :D
Imagen: "Paseo a orillas del Mar" de Joaquin Sorolla. Museo Sorolla, Madrid, España. (Esta imágen aparece en la portada de la edición que yo tengo, publicada en México por EDIVISIÓN en Mayo de 1983)
(Y POR DESGRACIA Y DESCUIDO NO PUDE VER LA OBRA EN MI VISITA A MADRID, NO CONOSCO EL MUSEO)