
martes, noviembre 29, 2005
Mis sueños extraños...

lunes, noviembre 28, 2005
Crónica de un viaje cansado...
viernes, noviembre 18, 2005
Adios #1: Monterrey y McAllen

Dentro de una semana comenzaré oficilamente mis preparativos para irme... será la última vez que visite Monterrey y McAllen. A pesar de que me dan muchas ganas de ir a la Navidad del Niño Indígena las fechas de mi vuelo no me ayudaron en nada... nimodo se sacrificará algo... ahora pues bueno, a comprar lo necesario para el viaje... que ropa de frio, que cosas personales como Sahampoo, jabon, etc.... en fin! ya empiezo a extrañar...
jueves, noviembre 17, 2005
La Mujer de mi Hermano: La película
Si no les conté el libro tampoco les voy a contar la pelicula... solo diré algunas cosas...
- La película esta muy bien elaborada.
- Barbara Mori se ve guapísima.
- Sorprendente la actuación de Bruno Bichir, super actor.
- Fiasco Beto Cuevas, que se ponga a cantar.
- Si existe una la casa donde se hizo la historia de Zoe y su esposo yo quiero una así.
- Faltó que Cristina (Angelica Aragón) fuera mas odiable.
- El final esta cambiado, un poco al menos, se puede ver la película y leer el libro.
- Bien para ir un Miercoles al 2x1.
En conclusión es recomendable a secas, esta buena... equis, yo al menos la recomiendo.... Gracias a DeeDee y a Chavalín por acompañarme a verla, ya al menos se me quitó el chincual (como dicen en mi pueblo).
martes, noviembre 15, 2005
El Cacho...
- Amiga 1: ... como nosotras, teníamos un amigo que le deciamos "El Cacho".
- Amiga 2: Hay si! porque estaba así chiquito....
- Amiga 1: Claro que no!!!! era "El Cacho" por cachondo....
- Danny: jajajajajajajajajajajajajaja
jueves, noviembre 10, 2005
Si fui... y vi a Elena Poniatowska
- Señorita de Educación y Cultura: Educación y Cultura buenos diaaaas
- Danny: Buenos días... mira llamo para pedir informes del Festival Internacional de Literatura.
- Señorita de Educación y Cultura: Festival?.... Literatura?...Internacional?...
- Danny: SI! Letras del Mundo en Tamaulipas.
- Señorita de Educación y Cultura: Ohhhh si, bueno ese... aqui no se le puede informar... no tenemos informes de eso, nosotros no nos encargamos...
- Danny: QUE!!!!???, oye... y no van a ir???, no son del departamento de Educación y Cultura???
- Señorita de Educación y Cultura: Bueno... pues... tal vez asista el Lic. Azcárraga (Presidente Municipal).
- Danny: Gracias bye
Pero el que busca encuentra asi que llamé al patronato del METRO, no al teatro, noooo, ahi ya me habían bateado, al patronato y ahi fue donde me dieron respuesta... me dijeron que era ese mismo día... pregunté quien se presentaba... Elena Poniatowsa y.... no deje que terminaran cuando dije: gracias!... eran casi las tres de la tarde y el festival comenzaba a las seis... yo estaba en mi trabajo... asi fue que me di el tiempo. Me fui a mi casa, me bañé y me fui a la UAT... despues ahí nadie sabia en donde era... el Campus es muy grande y caminé lo que no he caminado en dos años hasta dar con el lugar donde fue el evento.
Gracias a Dios había retraso... despues de ver y saludar a Angélica Aragón (Muy guapa), busque un lugar... no estaba mal... había puro viejito y mujeres con la nariz respingada, de esas que viven en Sierra Morena, El Aguila o Monte Alegre pero ahí estaba yo, esperando a escuchar las lecturas de Doña Elena... fue la primera en leer, eligió partes de sus mejores libros que fueron: La Piel del Cielo, Hasta no verte Jesús mio y Fuerte es el Silencio (este ultimo me falta de leer por cierto)... no pude tomar fotos porque por alguna razon el zoom de mi camara nunca funcionó, pero al final me escurrí hasta donde estaban los autores y tome varias... despues como siempre Elena bajo a firmar libros... yo tenía en ese momento dos (La Piel del Cielo y Hasta no verte Jesús mio) y que me voy a donde se sentó... no fui a hacer fila NO! me puse frente a ella y despues de firmar como 5 libros me tocó a mi, le di Hasta no verte Jesus mio, me dijo que esa edición que yo tengo (muy padre por cierto) no la tenía ella, que sus editores eran muy malos con ella (Broma), ya despues que saco el otro y le dije: este tambien porque es mi favorito... y una de las mujeres de nariz respingada dijo: Ya dos??? tipo que con su cara de fuchi... yo le dije: No! tres porque cuando vino a la Casa de la Cultura me firmó "La Noche de Tlatelolco"....
De verdad que es una mujer super sencilla y buena onda... todas su firmas eran asi super largas y dedicadas no como otros que solo hacen garabatos... estará en la Clausura el viernes y voy a llevar mas libros... aunque las mujeres de la nariz alzada les moleste... si alguien se apunta pues vamos... esperen la fotos...
martes, noviembre 08, 2005
Buuuuuu por el festival Internacional de Literatura
Y soy REBELDE!!!

De verdad si no será cínico para intentar regresar a un país que se acabó en 10 años (mas o menos), osea si fue un buen chance para hacerse de dinerillo como para irse a vivir a Japón... Ahora me pongo a pensar ¿Quién en Perú es tan inteligente para votar por un Japonés que quiere ser presidente?... pues MUCHOS!!!, porque de que ganó la primera vez ganó... ya posteriormente se divorcia y hace Primera Dama a su hija Keiko, que en verdad parecía Keiko la de Reino Aventura, es ahi cuando su descaro aumenta y comienza a robar, traficar, torturar y sabrá Dios que mas... es cierto que tambien es Peruano el tipo pero destila desconfianza al verlo por TV... ¿Imagínense en persona?
En dias pasados pasó por México, si, lo reconocieron y todo, pero para "Evitar la Fatiga" solo avisaron que se dirigía a Chile... donde recibió... su órden de aprehensión.
Pero el pobre quiere ser presidente de nuevo... que REBELDE, similar nos pasó a los mexicanos antes... existen grandes cínicos como Gloria Trevi que tambien quería ser presidenta o la mismisima Marthita Sahagún que si bien lo ha sido los últimos 5 años quiere massss.
¿Que haríamos con Gloria Trevi como presidenta?... Sergio Andrade sería Secretario de Gobernación?
lunes, noviembre 07, 2005
La mujer de mi Hermano

Viajando a Monterrey con la delegación de Tampico que asistió a la Conferencia Distrital y a la Toma de Protesta de la Primer Mujer Tampiqueña como RDR del Distrito 4130 de Rotaract (Yami Galván) fué que dí con este libro. Realmente no compré el libro por gusto... el precio fue lo que me convenció... era una venta de saldos y sólo costaba $25.00.
Cuando lo terminé de leer me sorprendió la rapidéz con que se van los párrafos que llevan a más y más historia. Un tema fuerte pero muy bien manejado por Jaime Bayly en la versión escrita.
Jamás me imaginé ver a Zoe en los zapatos de Barbara Mori, seguramente la película se disfrutará no solo por la belleza de la actiz, si no tambien por sus capacidades histrionicas que pueden que hagan de ésta película un magnifico trabajo. Al menos yo la quiero ver.
sábado, noviembre 05, 2005
Hasta no verte, Jesús mío...

Una Historia verdaderamente Mexicana, Hasta no verte, Jesús mio es otra de las novelas que le dieron fama a Elena Poniatowska. Y lo que se me hace mas sorprendente es la propia historia de Elena Poniatowska... Es descendiente de la Familia Real Polaca, su tío, Jan Poniatowsky fue el último último Rey de la Casa Real Polaca, destituida la momarquía en Polonia su familia se refugia en Francia, lugar donde nace Elena.
A consecuencia de la segunda guerra mundial su madre y su tía (La Famosa Pita Amor) deciden venir a México, venden su casa en París y compran una Hacienda en Tequisquiapan, Querétaro. Protegidos por la Familia Corcuera (Típico apellido que escuchamos en novelas pero si existe! y es una familia muy importante!!!) los Poniatowsky entran a México para quedarse.
Bajo la tutela de los Corcuera Elena asiste al Colegio de las Madres Benedictinas y ya cuando está un poco mas grande al Colegio Francés. Así comienza el fuerte amor que Elena Poniatowska ha demostrado por nuestro país.
"Hasta no verte, Jesús mio", es la historia de Jesusa Palancares, narrada por ella misma. No tiene nada que ver con religión ni mucho menos, es la historia de una mujer mexicana desde que nace, hasta que se queda sola en el mundo, pasando por momentos altos y bajos... una verdadera demostración de que esta vida es una rueda de la Fortuna... Es cien por ciento mexicana ya que a través de sus líneas se dibujan el México en época del Porfiriato, el México Revolucionario, la guerra Cristera, y parte de la época Contemporánea, con una narración muy digerible. Lo importante es el retrato que la autora ha hecho del México de Antaño.
miércoles, noviembre 02, 2005
Día de Muertos en México

